8 de marzo
CCOO propone: 13 DECISIONES para 13 brechas de género
Avanzar en igualdad real entre mujeres y hombres es una tarea colectiva, que debe ser impulsada por los poderes públicos y corresponde a los gobiernos principalmente tomar decisiones que aseguren avances sustantivos en esta dirección.
Pero el gobierno no puede gobernar de espaldas a la ciudadanía, ni a instituciones y organismos de igualdad estatales, europeos e internacionales, ni a los agentes sociales que, desde el conocimiento de la situación real de des(igualdad) entre mujeres y hombres, realizan propuestas coherentes, realistas y proporcionadas.
CCOO plantea 13 decisiones clave para que, tomadas en el ámbito que corresponda (gobierno, instituciones públicas, diálogo social…), se avance en la eliminación de brechas de género: para asegurar empleo y protección social en igualdad, para un mayor equilibrio en la vida laboral y social de mujeres y hombres, y para eliminar la violencia de género, específicamente en el ámbito laboral.
DECISIONES para ASEGURAR EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL EN IGUALDAD
1. Promover políticas de creación de empleo en igualdad de oportunidades de mujeres y hombres
Para erradicar las desigualdades en el ámbito laboral, en el acceso al empleo, las condiciones laborales, y la feminización del contrato a tiempo parcial
2. Fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en materia de empleo
Para combatir la segregación sectorial y ocupacional en el acceso en el empleo
3. Garantizar igual retribución para trabajos iguales o de igual valor
Para eliminar la discriminación salarial de género
4. Asegurar la equidad en las pensiones y en las prestaciones sociales
Para eliminar las brechas de género en el acceso a las pensiones y a la protección social
5. Garantizar el derecho a la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad
Para eliminar las desigualdades de trato en el acceso al empleo, en formación, promoción, jornada, retribución…
DECISIONES para UN MAYOR EQUILIBRIO ENTRE VIDA LABORAL Y SOCIAL DE MUJERES Y HOMBRES
6. Impulsar el empoderamiento de las mujeres
Para corregir la desigual participación de mujeres y hombres en los ámbitos de decisión laboral y social
7. Invertir en la sostenibilidad del Estado del bienestar, en sanidad, educación y servicios sociales
Para evitar que la ausencia de de servicios públicos, incremente el trabajo no retribuido de las mujeres
8. Incentivar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Para impedir la penalización laboral de las mujeres por motivos de “conciliación” y favorecer la incorporación de los varones a los trabajos de atención y cuidados
9. Nombrar, representar y reconocer socialmente a mujeres y hombres
Para corregir la invisibilidad y la exclusión de las mujeres en lenguaje, comunicación e instituciones dedicadas al reconocimiento académico y cultural
DECISIONES para ELIMINAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
10. La aplicación integral de la legislación en violencia contra las mujeres
Para erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones
11. Aplicar efectivamente la Ley de igualdad en materia de prevención de acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo
Para combatir la discriminación que sufren las mujeres en el ámbito laboral
DECISIONES para GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
12. Garantizar los derechos de las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva
Para eliminar cualquier obstáculo o tutela al ejercicio del derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva
13. Desarrollar políticas de igualdad de oportunidades y trato para combatir la discriminación múltiple y la pobreza
Para eliminar la discriminación que afecta a mujeres y niñas, por creencias religiosas, situación física, económica o social, conflictos bélicos…